Author: Esti

Línea 13: modificaciones por las fiestas de Larratxo

Debido a las fiestas de Larratxo, la calle Bertsolari Txirrita se cortará al tráfico durante estos días y horarios (mientras duren los actos festivos):

– 8 de junio: a partir de las 19:45h.
– 9 de junio: a partir de las 19:15h.
– 10 de junio: a partir de las 11:45h y de las 19:45h.
– 11 de junio: a partir de las 18:45h.

En esas franjas horarias, habrá modificaciones en la línea 13-Altza. La parada Bertsolari Txirrita 54 se trasladará a Aitz Gain, mientras que las paradas Bertsolari Txirrita 21 y Bertsolari Txirrita 13 se trasladarán a Larratxo.

Leer más

Línea 5: modificaciones del 9 al 11 de junio en el Antiguo

Debido a las fiestas del Antiguo, del viernes 9 al domingo 11 de junio la línea 5-Benta Berri sufrirá modificaciones en determinados tramos horarios, ya que la calle Matia permanecerá cortada. Las paradas de Matía, Benta Berri y R.M. Azkue se trasladarán a Zumalakarregi 10, Ambulatorio y Magisterio.

Los horarios de las modificaciones son los siguientes:

Viernes 9 de junio: de 17:45h a 19:30h aprox.
Sábado 10 de junio: de 11:45h a 14:00h aprox.
Domingo 11 de junio: de 11:15h a 13:00h y de 16:15h a 17:30h aprox.

Leer más

Modificaciones en los servicios de Dbus debido a obras en la calle Easo

Debido a obras en la calle Easo, a partir del lunes 5 de junio, y hasta nuevo aviso, se realizarán modificaciones en las líneas 19-Aiete-Bera Bera, 21-Mutualitateak-Anoeta, 28-Amara- Ospitaleak, 31-Intxaurrondo-Ospitaleak-Altza, 36 San Roke-Aldakonea, 37-Rodil-Zorroaga y B2– Aiete-Bera Bera de Dbus.

  • 21-Mutualitateak-Anoeta y 28-Amara-Ospitaleak:

    – Dirección Centro: desde la parada Sancho el Sabio 11 giran por la c/Parque hacia Árbol de Gernika, continuando por Fueros y c/Etxaide hacia Okendo y Boulevard.
    Se suprimen las paradas Easo Plaza y Easo 19, que se trasladan a Árbol de Gernika.

    – Dirección Amara: recorrido normal.

  • 36-San Roke-Aldakonea:

    – Dirección Konkorrenea: desde la parada Easo Plaza-Amara continúa por Moraza, Urbieta, Centenario, c/Parque, Árbol de Gernika, Fueros, c/Etxaide, Avda. Libertad 3 (parada) y recupera su recorrido habitual. Se suprimen las paradas Easo 27 y Avda. Libertad 19, que se trasladan a Árbol de Gernika y Avda. Libertad 3.

    – Dirección San Roke-Matia: recorrido normal.

  • 37-Rodil-Zorroaga:

    – Dirección Rodil: desde Sancho el Sabio gira por c/Parque hacia Árbol de Gernika, continuando por Fueros, c/Etxaide, Avda. Libertad 3 (parada) y recupera su recorrido habitual. Se suprimen las paradas Easo Plaza, Easo 27 y Avda. Libertad 21, que se trasladan a Árbol de Gernika y Avda. Libertad 3.

    – Dirección Zorroaga: recorrido normal.

  • 19-Aiete-Bera Bera, 31-Intxaurrondo-Ospitaleak-Altza y B2-Aiete-Bera Bera:

    – Dirección Centro: la parada Easo 27 se traslada a Easo 19.

Modificación de horarios en las primeras salidas de las líneas 5 y 25 en festivos

A partir del domingo 4 de junio, se modificarán los horarios de las primeras salidas en
domingos y festivos de las líneas 5-Benta Berri y 25-Benta Berri-Añorga de Dbus. Las
nuevas salidas son las siguientes:

  • 5-Benta Berri:
    – Desde el Boulevard: 7:35 – 8:20 – 9:05 – 9:35 – 9:50 – 10:25 – 10:35 y desde las 10:50h se
    mantienen las salidas habituales.
    – Desde Errotaburu: 7:55 – 8:40 – 9:25 – 9:55 – 10:10 – 10:55 y desde las 11:18h se mantienen
    las salidas habituales.
  •  25-Benta Berri-Añorga:
    – Desde el Boulevard: 8:45 – 10:05 y desde las 10:30h se mantienen las salidas habituales.
    – Desde Errekalde: 9:10 y desde las 10:34h se mantienen las salidas habituales.
Leer más

Dbus recibe la visita de estudiantes del nuevo Ciclo Superior de Movilidad del Instituto Don Bosco

Dbus ha recibido en sus instalaciones la visita de un grupo de estudiantes del nuevo Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible que se imparte en el centro público de Formación Profesional CIFP Don Bosco LHII de Errenteria. El grupo, formado por una veintena de estudiantes, se ha acercado hasta Cocheras, donde han podido conocer las instalaciones y comprobar en detalle los últimos avances tecnológicos instalados en la flota de autobuses de San Sebastián.

Durante la visita el alumnado ha conocido la historia y la evolución de la Compañía, fundada en 1886 y que comenzó a dar servicio con tranvías tirados por caballos. Asimismo, han podido comprobar el funcionamiento diario de la empresa y la organización de los diversos departamentos. Entre ellos, los sistemas expertos de planificación, que permiten una eficiente gestión de los recursos humanos y técnicos para la organización de los autobuses y los horarios del personal de conducción. De esta manera, se optimiza el servicio, ofreciendo unos horarios más amplios y una mejor frecuencia a las personas usuarias, a la vez que se coordinan los autobuses disponibles en la flota y los diferentes horarios asignados a los/as conductores/as.

Asimismo, ha conocido otros sistemas implementados en Dbus que hacen posible sus elevadas cifras de puntualidad y velocidad comercial, así como el alto nivel de utilización por parte de la ciudadanía donostiarra, como es el BRT urbano (Bus Rapid Transit) de San Sebastián, los sistemas de ticketing disponibles en Dbus o el sistema EKObus de ayuda a la conducción. Junto a estos sistemas, el alumnado también ha conocido el sistema de sensorización de paradas, el programa que permite construir la matriz origen-destino de los/as viajeros/as de los autobuses de la Compañía a partir de big data.

Durante la visita, el grupo de estudiantes también ha podido comprobar el trabajo del servicio técnico que diariamente se encarga de solventar todas las incidencias que pueden surgir en autobuses y de realizar periódicamente mantenimientos a los vehículos para que la flota esté en las mejores condiciones. Asimismo, durante la visita ha comprobado el funcionamiento de los autobuses eléctricos de la flota de Dbus y han podido ver el sistema de carga de estos vehículos. Dbus cuenta con 3 autobuses 100% eléctricos de 12 metros y 59 autobuses híbridos. Estos vehículos conforman una flota limpia y respetuosa con el medio ambiente altamente valorada por las personas usuarias.

 

 

Componente práctico de la visita

Esta visita ha permitido al alumnado analizar en detalle las necesidades de los autobuses para el buen funcionamiento del transporte público. Poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en las clases, han tenido la oportunidad de estudiar con dos autobuses de 12 metros y 18 metros las características y tecnologías de los vehículos, necesidades de giro y acercamiento a las paradas o el funcionamiento de la rampa, entre otros aspectos.

El CIFP Don Bosco LHII de Errenteria, con más de 60 años de historia impartiendo ciclos en diferentes áreas formativas (50 de ellos en la rama de Automoción), ha sido designado por la Consejería de Educación del Gobierno Vasco como centro referente para impartir el nuevo ciclo formativo de Movilidad Segura y Sostenible en el territorio de Gipuzkoa (se ha designado un centro en cada territorio histórico de la CAPV). El ciclo capacita y certifica a sus estudiantes para ejercer como directores/as y/o docentes en las autoescuelas, pero también como técnicos/as de movilidad en administraciones públicas o empresas privadas de consultoría y asesoría sobre movilidad.

 

Leer más

Problemas técnicos en los sistemas de información de Dbus

Debido a problemas técnicos, no se están mostrando los tiempos de llegada de los autobuses en los paneles electrónicos ni en la página web y app de Dbus, aunque los tiempos teóricos de llegada de los autobuses sí se pueden consultar en la página web.

Se está trabajando en el restablecimiento de los sistemas de información con el fin de minimizar las afecciones.

Ampliación de los servicios a Igeldo desde el 1 de junio

A partir del 1 de junio, la línea 16-Igeldo de Dbus amplía la frecuencia del servicio para facilitar el transporte de usuarios/as habituales y de turistas y visitantes.

Esta ampliación del servicio comenzará el jueves 1 junio y finalizará el sábado 30 de septiembre, ambos incluidos.

El servicio se amplía entre las 10:05 y las 21:05 horas, horario en el que se ofrecerá una frecuencia de 20 minutos.

Leer más

Modificaciones en el servicio Taxibús Ulia de Dbus

A partir del jueves 1 de junio, Dbus realizará modificaciones en el servicio TB6 Taxibús Ulia, que conecta Gros y la zona de Ategorrieta con Ulia. Tras la reciente licitación, el servicio será prestado por Dbus a través de la empresa Lanchas Bus.

 

1) Nuevo teléfono de reserva: a partir del 1 de junio el servicio contará con un nuevo teléfono para realizar las reservas: 943 930 283. Este nuevo teléfono sustituirá al número anterior. El horario de atención telefónica será diariamente de 6:15h a 22:00h.

Asimismo, las reservas para servicios a realizar hasta el día 31 de mayo se realizarán en el actual teléfono (943 46 46 46).

Por otro lado, se podrá seguir realizando las reservas a través de la página web de Dbus (www.dbus.eus).

Como hasta ahora, las reservas deberán realizarse con una antelación mínima de 30 minutos y con una antelación máxima de 7 días.

 

2) Nuevos horarios desde el Pº Colón: se modificarán los horarios de las salidas desde el Paseo Colón, que se adelantarán 5 minutos. Las salidas desde el Albergue de Ulia se mantienen sin variaciones.

 

  • Salidas desde Paseo Colón:

 7:05 – 8:05 – 9:05 – 10:05 – 11:05 – 12:05 – 13:05 – 14:05 – 15:05 – 16:05 – 17:05 – 18:05 – 19:05 – 20:05 – 21:05

 

  • Salidas desde el Albergue de Ulia:

7:30 – 8:30 – 9:30 – 10:30 – 11:30 – 12:30 – 13:30 – 14:30 – 15:30 – 16:30 – 17:30 – 18:30 – 19:30– 20:30 – 21:30

 

 

3) Reservas para grupos de 10 o más personas: los grupos compuestos por 10 o más personas tendrán que realizar la reserva con una antelación mínima de 24 horas.

El resto de características del servicio se mantiene como hasta ahora.

 

Leer más

[ABIERTA] Convocatoria y proceso de selección para la constitución de una Bolsa de Trabajo de Conductor/a-Perceptor/a Polivalente

 

12. PUBLICACIÓN: 22/05/2023

Se hacen públicos los resultados definitivos de la fase de entrevista y análisis personal, y valoración de méritos de la Convocatoria de Conductor-Perceptor Polivalente. Asimismo, se publica la calificación final.

> Ver resultados (pdf)

 

11. PUBLICACIÓN: 16/05/2023

Se hacen públicos los resultados provisionales de la fase de entrevista y análisis personal, y valoración de méritos de la Convocatoria de Conductor-Perceptor Polivalente.

> Ver listado (pdf)

Impreso de alegaciones a los resultados provisionales, a entregar en la Compañía del Tranvía de San Sebastián.

> Descargar impreso (pdf)

 

10. PUBLICACIÓN: 08/05/2023

Se hacen públicos los resultados definitivos de la fase 3 – prueba profesional práctica de la Convocatoria de Conductor-Perceptor Polivalente.

> Ver listado (pdf)

 

9. PUBLICACIÓN: 02/05/2023

Se hacen públicos los resultados provisionales de la fase 3 – prueba profesional práctica y convocatoria a la realización de la fase de entrevistas y análisis personal y prueba oral de euskera de la Convocatoria de Conductor-Perceptor Polivalente.

> Ver listado (pdf)

Impreso de alegaciones a los resultados provisionales, a entregar en la Compañía del Tranvía de San Sebastián.

> Descargar impreso (pdf)

Así mismo, se publica el impreso sobre “Declaración de experiencia” que se deberá aportar cumplimentado el día convocado/a a la entrevista.

> Descargar “Declaración de experiencia” (pdf)

 

8. PUBLICACIÓN: 19/04/2023

Se hacen públicos los resultados definitivos de la prueba profesional teórica y de las pruebas psicotécnicas y aptitudinales de la Convocatoria de Conductor/a-Perceptor/a Polivalente.

> Ver listado (pdf)

 

7. PUBLICACIÓN: 13/04/2023

Se publican los recorridos base que se utilizarán para el desarrollo de las pruebas correspondientes a la Fase de Prueba Profesional Práctica.

> Ver nota (pdf)

 

6. PUBLICACIÓN: 12/04/2023

Se hacen públicos los resultados provisionales de la prueba profesional teórica y de las pruebas psicotécnicas y aptitudinales convocatoria para la realización de la prueba profesional práctica de la Convocatoria de Conductor/a-Perceptor/a Polivalente.

> Ver listado y convocatoria (pdf)

Impreso de alegaciones a los resultados provisionales, a entregar en la Compañía del Tranvía de San Sebastián.

Descargar impreso (pdf)


5. PUBLICACIÓN: 01/04/2023

Se hacen públicos los modelos 1 y 2 de la prueba profesional teórica, así como las plantillas de corrección de dicha prueba.

> Modelo examen 1 (pdf)

> Modelo examen 2 (pdf)

> Plantilla corrección (pdf)

 

4. PUBLICACIÓN:29/03/2023

Relación definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas en la convocatoria y convocatoria para la realización de la fase de prueba profesional teórica, fase de pruebas psicotécnicas y aptitudinales y prueba escrita de euskera para Convocatoria de Conductor/a-Perceptor/a Polivalente.

> Ver listado y convocatoria (pdf)

 

3. PUBLICACIÓN:23/03/2023

Relación provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas en la convocatoria y convocatoria para la realización de la fase de prueba profesional teórica, fase de pruebas psicotécnicas y aptitudinales y prueba escrita de euskera para Convocatoria de Conductor/a-Perceptor/a Polivalente.

> Ver listado y convocatoria (pdf)

Impreso de alegaciones al listado provisional, a entregar en la Compañía del Tranvía de San Sebastián.

> Descargar impreso (pdf)


2. PUBLICACIÓN: 07/03/2023

Admisión provisional de personas candidatas que se presenten a la convocatoria de la Diputación Foral De Gipuzkoa para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) el próximo 31 de marzo de 2023.

> Ver publicación (pdf)

 

1. PUBLICACIÓN:05/03/2023

Convocatoria y proceso de selección para la constitución de una Bolsa de Trabajo de Conductor/a-Perceptor/a Polivalente para la Compañía del Tranvía de San Sebastián, S.A.U.:

> Bases de la convocatoria (pdf)

> Impreso de solicitud (pdf)

> Cuadro médico de exclusiones en los reconocimientos (pdf)

> Material adicional para la prueba profesional teórica (pdf)

Leer más