Modificaciones por la manifestación del viernes 8 de diciembre
Con motivo de la manifestación que tendrá lugar el viernes 8 de diciembre de 19:00h a 19:45h aproximadamente, se realizarán modificaciones en los servicios de Dbus.
Con motivo de la manifestación que tendrá lugar el viernes 8 de diciembre de 19:00h a 19:45h aproximadamente, se realizarán modificaciones en los servicios de Dbus.
El viernes 23 de junio, víspera de San Juan, comenzarán los servicios de verano de Dbus, que se ofrecerán hasta el jueves 31 de agosto. Durante el verano Dbus también ofrecerá servicios especiales para los eventos más importantes de la temporada.
Asimismo, este verano se pondrá de nuevo en marcha el servicio lanzadera entre el aparcamiento de Illunbe y el Centro de la ciudad y una nueva línea de microbús que unirá Atotxa Erreka con el Antiguo.
Leer más (pdf)
Está previsto que a partir del jueves 1 de septiembre entre en vigor la modificación de las tarifas de Dbus, aprobada por la Asamblea General de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa el pasado 4 de agosto, en relación al Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio por el que se aplica un 50% de descuento en los abonos de transporte (pago con tarjetas de transporte Mugi, Bat y Barik). Se estima que esta modificación de las tarifas esté vigente hasta el 31 de diciembre de este año.
En cuanto al resto de tarifas, se mantienen sin variación.
Por tanto, el nuevo sistema tarifario de Dbus a partir del 1 de septiembre queda de la siguiente manera:
Billete |
Precio anterior al 1/9/2022 |
Precio desde el 1/9/2022 |
Billete ocasional |
1,85 € |
1,85 € |
Billete nocturno |
2,50 € |
2,50 € |
Tarjeta MUGI |
|
|
1-20 viajes |
0,96 € |
0,48 € |
21-50 viajes |
0,78 € |
0,39 € |
A partir del viaje 51 |
0,19€ |
0,09€ |
Tarjeta MUGI anónima |
1,26 € |
0,63 € |
Tarjetas BAT y BARIK |
0,96 € |
0,48 € |
El jueves 23 de junio, víspera de San Juan, comenzarán los servicios de verano de Dbus, que se ofrecerán hasta el miércoles 31 de agosto. Durante el verano Dbus también ofrecerá servicios especiales para los eventos más importantes de la temporada.
Ver información (pdf)
Después de las modificaciones de servicio realizadas el pasado 1 de septiembre, a partir del próximo lunes 22 de noviembre, Dbus realizará nuevas modificaciones en algunas de sus líneas con el objetivo de mejorar la puntualidad de las mismas. Estas modificaciones se han intentado adaptar lo máximo posible a las necesidades de los/as usuarios/as de Dbus intentando minimizar el impacto que puedan provocar.
Esta línea cambiará de recorrido en el trayecto que une el Boulevard con el polígono empresarial de Zuatzu a partir de las 9:06h de la mañana, cada 20 minutos. Hasta ahora ese recorrido se realizaba por la calle Matía y Avenida de Zarautz y después se accedía a Zuatzu. A partir del próximo lunes, el recorrido se realizará por Avenida Zumalakarregi y Avenida Tolosa para después entrar a Zuatzu llegando hasta parte final del polígono.
En esta línea, debido a la cercanía con la parada de Plaza Centenario, se suprimirá la parada de Sancho El Sabio 12.
La línea 26 tendrá un cambio de recorrido en el tramo de Martutene al Boulevard. Hasta ahora el autobús que venía de Martutene, circulaba por Sancho el Sabio para seguir por Plaza Easo. Ahora, a partir de Sancho el Sabio 35 realizará su recorrido por el Paseo Árbol de Gernika con 2 nuevas paradas en Paseo Árbol de Gernika y Puente Maria Cristina. Se suprimen las paradas de Plaza Easo y Easo 19.
El cambio en esta línea se reflejará en que a partir de ahora, los días laborables, todos los servicios llegarán hasta Igara y dejarán de circular por Illarra. La primera salida de Igara será a las 7:45h y tendrá una frecuencia de 20 min. Asimismo, habrá una salida adicional desde Larratxo a las 22:15 horas con salida desde Garbera a las 22:10h.
Esta línea a partir de ahora pasará a llamarse 33- Larratxo-Intxaurrondo-Berio-Igara.
Esta línea que tiene una frecuencia de 20 minutos, pasará a tener una frecuencia de 15 minutos en días laborables. La primera salida de la Plaza Gipuzkoa se adelantará 5 minutos siendo a las 7:15h. En cuanto al recorrido, seguirá siendo el mismo y no tendrá modificaciones.
La línea 28 tendrá un cambio de frecuencia. En laborables, pasará de tener una frecuencia de 5-8 minutos a una frecuencia de 6-7 minutos.
La línea 25 tendrá algunas modificaciones en sus horas de salida tanto desde Errekalde como desde el Boulevard. El objetivo es coordinar los horarios con la línea 5 ya que ambos comparten un tramo del recorrido.
Desde Errekalde las últimas salidas en laborables, serán a las 22:00h, 22:30h y a las 23:28h, esta última terminará el servicio en Avenida de la Libertad 31.
Desde el Boulevard, las últimas salidas serán a las 21:31h, 22:00h y 23:00h pasando este último por Berio.
Debido a las modificaciones realizadas en las líneas citadas anteriormente (5, 17, 19, 25, 26, 28 y 33), se ha tenido que reajustar la línea 13-Altza. Las últimas salidas desde el Boulevard en días laborables serán a las 23:00h, 23:30h y 00:00h. Asimismo, se ha añadido una salida adicional desde Larratxo a las 23:00, por lo que las últimas salidas serán a las 22:30, 23:00 y 23:30 horas.
A partir del 1 de septiembre, debido a las restricciones del Real Decreto 970/2020 que establece nuevos límites de velocidad en zonas urbanas en la ciudad de Donostia, se pondrán en marcha las nuevas modificaciones en algunas de las líneas de autobuses. Estas modificaciones se han intentado adaptar lo máximo posible a las necesidades de los/as usuarios/as de Dbus intentando minimizar el impacto que puedan provocar.
El miércoles 23 de junio, víspera de San Juan, comenzarán los servicios de verano de Dbus, que se ofrecerán hasta el martes 31 de agosto.
Asimismo, de cara a facilitar la movilidad nocturna en el periodo estival, Dbus pondrá de nuevo en funcionamiento los servicios Búho hasta las 3:00h de la madrugada, así como las paradas a la demanda en los tramos definidos por cada línea.
1.Ampliación de servicios Dbus en verano
1.1. Más servicios Dbus a los barrios
Del 23 de junio al 31 de agosto la mayoría de zonas de la ciudad tendrán servicios adicionales, ampliando los horarios de sus últimas salidas para finalizar más tarde todos los días de la semana durante el verano. Los horarios que se amplían son los siguientes:
>Ver horarios (pdf)
Los viernes, sábados y vísperas de fiesta habrá servicios pre-búho habituales. Los servicios pre-búho son los servicios que se ofrecen desde que finalizan los últimos servicios de las líneas diurnas (a las 22:00h aprox.) hasta que empiezan las líneas Búho (a las 0:15h aprox.), de manera que enlazan unos servicios con otros. Las paradas de los servicios pre-búho se encuentran en el entorno del Boulevard y de la Plaza Gipuzkoa:
1.2. Se reanudan los servicios Búho
A partir del viernes 25 de junio los servicios Búho volverán a funcionar hasta las 3:00 de la madrugada todos los viernes, sábados y vísperas de fiesta. Las salidas se realizan en el Boulevard.
> Ver horarios (pdf)
1.3. Mayor frecuencia de autobuses en las líneas 24 y 27
Del 23 de junio al 31 de agosto, los días festivos las líneas 24-Altza-Gros-Antiguo-Intxaurrondo y 27-Altza-Intxaurrondo-Antiguo-Gros darán servicio con una frecuencia de 30 minutos, unificando así los horarios de todos los días de la semana en estos meses.
1.4. Mejora del servicio a Igeldo
Servicios cada 20 minutos en la línea 16-Igeldo por la mañana y por la tarde
Desde el pasado 1 de junio, la línea 16 ha ampliado la frecuencia del servicio para facilitar el transporte de usuarios/as habituales y de turistas y visitantes en verano. El servicio se ha ampliado entre las 10:05h y 21:05h., horario en el que se ofrece una frecuencia de 20 minutos.
Servicio nocturno a Igeldo a partir del 23 de junio
A partir del domingo 23 de junio y hasta el sábado 31 de agosto, la línea 16 ofrecerá salidas adicionales desde Okendo 18 a las 23:05h y 0:00h.
Asimismo, las noches de los viernes, sábados y vísperas de fiesta desde el 23 de junio hasta el 31 de agosto, Igeldo dispondrá de servicio nocturno de autobús con la línea BÚHO B7-IGELDO. El búho tendrá salidas a las 1:00h y 2:00h desde el Boulevard, y circulará directamente por el Pº de la Concha hasta Igeldo y el Camping.
2.Cambios de tráfico en el Pº de la Concha
El corte del Paseo de la Concha al tráfico los domingos y festivos se mantiene de 9:00h a 19:00h aproximadamente, realizándose las siguientes modificaciones en las líneas del Antiguo:
– Dirección Antiguo: circularán por Sanserreka para bajar por Pío Baroja hacia el Antiguo y recuperar sus recorridos. Se mantienen todas las paradas.
– Dirección Centro: subirán por Pío Baroja y bajarán por Aldapeta, recuperando sus recorridos. La parada de Ondarreta se suprime y se traslada a Esclavas o a Pío Baroja 4. La parada San Martín 57 queda sin servicio.
– Dirección Antiguo: recorrido normal por Sanserreka.
– Dirección Centro: no podrá circular por Sanserreka. Desde la rotonda del polideportivo Pío Baroja continuará por Melodi, Pº Lazkano, Aldapeta y Easo, retomando su recorrido.
Se suprimen las paradas Sanserreka 33, Sanserreka 25, que se trasladan a Pío Baroja 10. Asimismo, las paradas Duque de Baena 1, Miraconcha 42, Miraconcha 28 y San Martín 57 quedan sin servicio.
El domingo 23 de junio, víspera de San Juan, comenzarán los servicios de verano de Dbus, que se ofrecerán hasta el sábado 31 de agosto. Durante el verano Dbus también ofrecerá servicios especiales para los eventos más importantes de la temporada.
Asimismo, de cara a estos meses de verano, Dbus pone en marcha la campaña “Líneas que unen” que tiene como objetivo fomentar el uso del transporte público visibilizando las líneas invisibles que día a día se van tejiendo y que nos unen a las líneas de autobús de Dbus.
Las líneas de Dbus son líneas muchas veces inapreciables pero que de día y de noche, en verano y en invierno, nos unen a nuestra vida cotidiana, a nuestras aficiones, a las personas de nuestro entorno, a nuestro día a día.
Poniendo el foco en la unión que tienen los usuarios y usuarias con la red de líneas de autobuses de Dbus y en esa relación que se genera día a día, Dbus ha lanzado una campaña llamada “Líneas que unen”. La red de Dbus está compuesta por 41 líneas y 134 autobuses, que consiguen que anualmente 180.000 personas aproximadamente se sientan más unidas y más cerca de lo que San Sebastián puede ofrecerles.
Con una gráfica fresca y colorida, la campaña gira entorno a diversas historias y está presente en numerosos soportes: por un lado, en las marquesinas de las paradas se pueden ver diferentes carteles en los que se recogen perfiles de usuarios/as reales junto a las líneas de autobús que emplean habitualmente para moverse por San Sebastián. En el interior de los autobuses también se han colocado vinilos con diferentes historias que unen a usuarios/as con sus destinos. Asimismo, se han preparado varios vídeos para emitir en las pantallas interiores de los autobuses y en redes sociales, donde se irá mostrando todo el material relativo a la campaña y se organizarán pequeños concursos y sorteos. En el canal de Youtube de Dbus (dbusdonostia) está disponible el vídeo de la campaña, que podéis verlo aquí.
> Ver información completa (pdf)
En la sesión del Consejo de Administración de Dbus celebrado el miércoles 28 de noviembre, se analizó la modificación del servicio de las líneas 26, 35, 45 y 46, con importantes mejoras que entrarán en funcionamiento en 2019.
Se mejora la frecuencia de la línea en días laborables, pasando a una frecuencia de 12 minutos en vez de los 15 minutos actuales. Los horarios quedarán de la siguiente manera:
– Laborables: cada 12 min.
– Sábados: cada 15 min.
– Domingos: cada 20 min.
La mejora de la frecuencia de la línea permitirá a su vez dar respuesta a la actual creciente demanda en la línea, así como a la futura demanda prevista en relación a la urbanización de Txomin Enea y al próximo incremento de la población en la zona.
Actualmente conecta la zona de Arriola y el Antiguo con Aiete, Miramón, Policlínica y Hospitales cada 60 minutos. La nueva frecuencia será de 30 minutos los días laborables, en los que realizará además un nuevo recorrido para conectar Errotaburu y Lorea con Aiete-Miramón-Hospitales.
En días laborables, por tanto, la línea tendrá varios recorridos, cada uno de los que se prestará cada 30 minutos:
– Salidas desde Arriola: realizarán el recorrido actual, por Arriola, Universidades, Ondarreta, Pío Baroja, Aiete, Miramon y Hospitales. Las salidas serán cada 60 minutos, a xx:30h.
– Salidas desde Errotaburu: salidas desde Tolosa 138, cada 60 minutos, a xx:00h. Circularán por Errotaburu, Lorea, Universidades, Ondarreta, Pío Baroja, Aiete, Miramon y Hospitales. Asimismo, dentro de este itinerario, cada 2 horas se realizarán salidas desde el Centro Matia: 10:00h – 12:00h – 14:00h – 16:00h – 18:00h – 20:00h.
Se modificará el recorrido por Aiete para dar servicio a la calle Andoain y a Pagola, al igual que lo hace la línea 19-Aiete-Bera
Bera. De esta forma, se conectará Pagola con el Antiguo y también con el Centro y las estaciones de tren y autobuses. La nueva parada cabecera en Aiete será Aiete 93, que sustituirá a Etxadi.
– Salidas desde Estaciones Renfe-Bus: xx:25h y xx:55h
– Salidas desde Aiete 93: xx:25h y xx:55h
Dada la baja demanda del recorrido actual de la línea 46, se va a proceder a ampliar su recorrido conectando Morlans con el Centro y Gros, circulando por Easo, San Martín y la Avenida de la Libertad. Este recorrido pasará a tener una frecuencia de 60 minutos en lugar de los 30 minutos actuales.
Adicionalmente, el recorrido de la línea se prolongará hasta Ategorrieta y la zona de Caserío Parada-San Antonio-Montesol-Luis Pradera, que cuenta con 1.432 habitantes y es una de las pocas zonas de la ciudad que carece de transporte público. Asimismo, se trata de una zona poco accesible y donde reside gente con perfil de avanzada edad. Es por ello que la línea 46 modificará su nombre a línea 46-Morlans-San Antonio.
– Salidas desde Morlans Ascensor: xx:45h
– Salidas desde Avda. Libertad 3: xx:00h
– Salidas desde Caserío Parada 66: xx:10h
– Salidas desde Avda. Libertad 20: xx:35h
En el primer trimestre del año 2019 se prevé la modificación de la línea 46. En cuanto a las líneas 26, 35 y 45, debido a que conllevan la incorporación de nuevos autobuses a la flota, habrá que esperar a la finalización de las obras de ampliación de Cocheras, previstas para la primavera de 2019.
La línea 46-Morlans de Dbus dispone de una nueva parada en la zona de Morlans: Morlans 51. Esta nueva parada, solicitada por los/as vecinos/as de la zona, tiene como objetivo facilitar los desplazamientos a las personas que viven en la zona media y alta del barrio.
La nueva parada está ubicada en dirección Morlans entre las paradas Morlans 73 y Morlans Ascensor.