Category : Noticias

[ABIERTA] Convocatoria y proceso de selección para la constitución de una Bolsa de Trabajo de Limpieza-Repostaje


3. PUBLICACIÓN: 23/03/2023

Relación provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas en la convocatoria y convocatoria para la realización de la fase de pruebas psicotécnicas y aptitudinales y prueba escrita de euskera para Convocatoria de Limpieza-Repostaje.

> Ver listado y convocatoria (pdf)

Impreso de alegaciones al listado provisional, a entregar en la Compañía del Tranvía de San Sebastián.

> Descargar impreso (pdf)

 

2. PUBLICACIÓN: 07/03/2023

Admisión provisional de personas candidatas que se presenten a la convocatoria de la Diputación Foral De Gipuzkoa para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) el próximo 31 de marzo de 2023.

> Ver publicación (pdf)

 

1. PUBLICACIÓN: 05/03/2023

Convocatoria y proceso de selección para la constitución de una Bolsa de Trabajo de Limpieza-Repostaje (acceso general y para personas con discapacidad) para la Compañía del Tranvía de San Sebastián, S.A.U.:

> Bases de la convocatoria (pdf)

> Impreso de solicitud (pdf)

Leer más

[ABIERTA] Convocatoria y proceso de selección para la constitución de una Bolsa de Trabajo de Conductor/a-Perceptor/a Polivalente

 

3. PUBLICACIÓN:23/03/2023

Relación provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas en la convocatoria y convocatoria para la realización de la fase de prueba profesional teórica, fase de pruebas psicotécnicas y aptitudinales y prueba escrita de euskera para Convocatoria de Conductor/a-Perceptor/a Polivalente.

> Ver listado y convocatoria (pdf)

Impreso de alegaciones al listado provisional, a entregar en la Compañía del Tranvía de San Sebastián.

> Descargar impreso (pdf)


2. PUBLICACIÓN: 07/03/2023

Admisión provisional de personas candidatas que se presenten a la convocatoria de la Diputación Foral De Gipuzkoa para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) el próximo 31 de marzo de 2023.

> Ver publicación (pdf)

 

1. PUBLICACIÓN:05/03/2023

Convocatoria y proceso de selección para la constitución de una Bolsa de Trabajo de Conductor/a-Perceptor/a Polivalente para la Compañía del Tranvía de San Sebastián, S.A.U.:

> Bases de la convocatoria (pdf)

> Impreso de solicitud (pdf)

> Cuadro médico de exclusiones en los reconocimientos (pdf)

> Material adicional para la prueba profesional teórica (pdf)

Leer más

Servicio especial de autobuses a Anoeta por el partido de rugby Aviron Bayonnais- Section Paloise

El próximo sábado 25 de marzo, Dbus ofrecerá servicios especiales de autobús a Anoeta por el partido de rugby entre el Aviron Bayonnais y el Section Paloise.

– A partir de las 13:00h, y hasta el inicio del partido a las 17:00h, se reforzarán los servicios hasta Anoeta desde el Boulevard con las líneas 7-Amara-Anoeta y 28-Amara-Ospitaleak cada pocos minutos. Asimismo, tras la finalización del partido habrá servicios hacia el centro de la ciudad.

– También habrá un servicio lanzadera que unirá el Polígono 27 con Anoeta cada 20 minutos, de 14:30h a 17:00h para ir al partido y de 19:00h a 21:30h para volver desde Anoeta al Polígono 27.

Por otro lado, el pago del billete en los autobuses de Dbus se puede realizar de diversas maneras: en metálico, con tarjeta bancaria sin contacto EMV (Visa, American Express, Mastercard), con las tarjetas de transporte Mugi, Bat y Barik o con las tarjetas turista San Sebastian Card y Basque Card.

 

Leer más

Dbus se suma al Día Internacional de las Mujeres

Dbus quiere mostrar su apoyo al Día Internacional de las Mujeres, que se celebra mañana, 8 de marzo, con la colocación en los autobuses de San Sebastián de un cartel sobre la jornada.  

En esta línea, Dbus ha sido reconocida por Emakunde como Entidad Colaboradora para la Igualdad de Mujeres y Hombres por el compromiso y la labor realizada para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres en la organización e incentivar así nuevas iniciativas en el ámbito socio-laboral.

 

Leer más

Dbus se suma al Día Internacional del Linfedema

Este lunes 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Linfedema. Dbus quiere unirse a las actividades organizadas por AGADELPRISE (Asociación de afectados/as de Linfedema Primario, Secundario y Lipedema de Gipuzkoa) hacia un mayor conocimiento de la enfermedad, y mostrar su apoyo a las personas que cada día luchan contra esta enfermedad.

 

Por ello, todos los autobuses urbanos de San Sebastián lucirán el lunes el cartel de la campaña durante toda la jornada.

Leer más

Dbus se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras

Dbus se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero. Por ello, todos los autobuses urbanos de San Sebastián lucirán mañana el cartel informativo con el fin de dar una mayor difusión y visibilidad a las realidades que todas las personas afectadas viven en el día a día y en apoyo a las actividades que se realicen en la creación de una mayor conciencia social.

Leer más

Análisis de viajes de Dbus 2022

La cifra de viajes contabilizados en el año 2022 en los autobuses de Dbus ha sido de 25.503.508 viajes, frente a 22.266.087 viajes durante el mismo periodo de 2021. Este incremento de 3.237.421 viajes supone un incremento del 14,54%.

Análisis por líneas

En cuanto a las líneas, la línea más utilizada durante el año 2022 ha sido la línea 28-Amara-Ospitaleak, seguida de la línea 13-Altza y la línea 5-Benta Berri. Se trata de las tres líneas que cuentan con el certificado de calidad AENOR regido por la norma UNE-EN 13816 de Transporte Público de Pasajeros que certifica la calidad de su servicio.

Asimismo, las líneas de autobús que han superado la demanda del 2019 han sido las líneas 19.Aiete-Bera Bera (119,50%), 33.Larratxo-Intxaurrondo-Berio (100,42%), 35.Antiguo-Aiete-Ospitaleak (106,83%) y 46.SanAntonio-Morlans (117,95%), que se debe fundamentalmente en las mejoras de frecuencias en las líneas 19, 33 y 35, así como en la modificación de recorrido en la línea 46, llevadas a cabo durante el año 2021.

Otras líneas que han recuperado la demanda de forma importante, por encima del 90% han sido: la línea 17.Gros-Amara-Miramon, 24.Altza-Gros-Antiguo, 26.Amara-Riberas-Martutene, 31.Intxaurrondo-Ospitaleak-Altza, 41.Gros-Egia-Martutene, 45.Estaciones RENFE-Bus-Antiguo-Aiete y TB6-Ulia.

 

 

Análisis de viajes

En primer lugar, el mes de mayor utilización del autobús en todo el año 2022 ha sido noviembre con 2.302.956 viajes.

En segundo lugar, el día de mayor utilización del autobús ha sido el 21 de diciembre con 111.926 viajes (Santo Tomás), seguido del día 3 de noviembre con 97.805 viajes, y del 16 de diciembre con 95.768 viajes.

En este sentido, la media de utilización del autobús en días laborables en el año 2022 ha sido de 81.070 viajes, lo que supone un crecimiento de 13,35% respecto a 2021

En cuanto a sábados, la media de utilización del autobús ha sido de 59.464 viajes, lo que supone un crecimiento de 18,60% respecto a 2021. La media de utilización en festivos ha sido de 36.169 viajes, lo que supone un crecimiento de 23,70% respecto a 2021. En ambos casos llegando al 82,75% y al 84,89% respectivamente de la recuperación de la demanda respecto al 2019.

Por otro lado, en cuanto el tipo de viajes el 92,40% de los viajes registrados durante el año 2022 se han realizado utilizando las distintas tarjetas de transporte (Lurraldebus, MUGI, SS-Card y BAT / BARIK). Sólo el 7,60% de los viajes se han realizado sin uso de tarjeta de transporte, frente al 8,32% en el año 2019. En 2022, el 62% de los viajes sin uso de tarjeta de transporte ha sido mediante pago en efectivo y el 38% mediante pago EMV.

 

Leer más

Dbus, entre las siete empresas de transporte más innovadores de ticketing del mundo

Dbus se encuentra entre los siete finalistas al premio Transport Ticketing Global en la categoría de Empresa de Transporte más Innovadora, un reconocimiento de gran prestigio a nivel internacional sobre los sistemas de pago del transporte público. El premio subraya la excelencia de los operadores de transporte público en su apuesta por la innovación para la mejora de la sostenibilidad y la eficacia del transporte

Dbus ha sido elegida gracias a numerosas actuaciones implementadas. Entre estas actuaciones destacan diversas  mejoras en el sistema de ticketing, fundamentalmente la posibilidad de pagar el billete de forma alternativa (tarjetas de transporte regionales como Mugi, Bat, Barik, Txiktxak, tarjetas inteligentes EMV Contactless, código QR en móviles, etc).

Asimismo, otra actuación destacable es la implementación de un sistema basado en datos de ticketing para calcular la matriz origen-destino del usuario, así como la estimación de la ocupación en tiempo real de cada bus en operación.

También se ha valorado la capacidad de contabilizar usuarios/as que esperan en las paradas, mediante sensores; sin olvidar que Dbus actualmente está ejecutando un piloto de rampa inteligente en 10 autobuses con el objetivo de recibir alertas de rampa en el centro de control.

Cabe destacar que el premio supone un reconocimiento al alto uso del transporte público (San Sebastián es la ciudad con mayor índice de uso de autobús; cada donostiarra realiza aproximadamente 180 viajes, una cifra que está entre las más altas de Europa y muy por encima del resto de ciudades de parecido tamaño), a la constante mejora del servicio de autobús (con altos niveles de velocidad comercial y puntualidad), al avanzado nivel tecnológico en sus servicios, a las mejoras en el sistema de ticketing y a las distintas iniciativas para estimular el uso de medios de transporte no contaminantes. Todos estos factores han sido clave en la valoración del jurado y en el reconocimiento como finalistas en el prestigioso premio Transport Ticketing Awards.

Entre los siete finalistas, además de Dbus, se encuentran importantes empresas de transporte: “Flytag” de Oslo (Noruega), “Snapper” de Wellington (Nueva Zelanda), “JakLingko Integrated Fare” (Indonesia), “Park&Ride” (Australia), “Train Busyness Indicators (Arriva Trains)” (Reino Unido) y “Transformation of the Public Transport Infrastructure of Mexico City to Address Urban Inequalities in the Metropolitan Area (Mobility Ministry SEMOVI)” (Méjico).

El ganador entre los siete finalistas se dará a conocer por la organización en Londres el 7 de marzo de 2023.

Leer más

Dbus se suma al Día Mundial Contra el Cáncer

Minbiziaren Nazioarteko EgunaDbus se suma al Día Mundial Contra el Cáncer que se celebra el 4 de febrero. Por ello, mañana todos los autobuses urbanos de San Sebastián lucirán el cartel de la campaña durante toda la jornada, como muestra de apoyo y solidaridad hacia las personas que sufren esta enfermedad y en apoyo a las actividades que se realicen en la creación de una mayor conciencia social.

Leer más

Dbus recibe la visita de Bilbobus

DBilbobusbus ha recibido en sus instalaciones la visita de Bilbobus. La delegación, formada por personal técnico, ha podido conocer las instalaciones de Cocheras y comprobar en detalle los últimos avances tecnológicos instalados en la flota de autobuses de San Sebastián.

Durante la visita la delegación ha podido comprobar el funcionamiento del sistema de ayuda a la explotación SAE y del sistema de ticketing de Dbus, especialmente el sistema de pago con tarjeta bancaria sin contacto EMV, instalado en todas las líneas de autobuses de Dbus. Este innovador sistema permite el pago del billete ocasional con tarjetas de crédito y débito sin contacto Visa, Mastercard y American Express y con diversas aplicaciones móviles. Asimismo, han conocido el sistema EkoBus de ayuda a la conducción. Este sistema pionero está disponible también en toda la flota de San Sebastián. Se compone de un sistema de ayuda a la conducción eficiente y un sistema anti-bunching (anti-emparejamiento). Asiste al conductor/a para que su conducción sea económica y ecológica, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y las emisiones contaminantes, a la vez que mantiene la frecuencia de la línea y la puntualidad.

Junto a estos sistemas, la delegación también ha conocido el sistema de sensorización de paradas, que permite llevar un control casi exacto del contaje de usuarios/as en parada, siendo posible la predicción de demanda. En esta línea, también dispone de un programa novedoso que es capaz de construir la matriz origen-destino de los/as viajeros/as de los autobuses de la Compañía a partir de big data. Partiendo de los datos de ticketing de los autobuses es capaz de construir los hábitos de desplazamiento de los/as usuarios/as empleando un algoritmo matemático. Es decir, tomando el registro de los viajes que realizan habitualmente las personas usuarias es capaz de descubrir las paradas de subida y de bajada de estos/as viajeros/as, la matriz origen-destino. 

La delegación bilbaína se ha quedado gratamente impresionada de los innovadores sistemas tecnológicos de Dbus, especialmente el sistema de pago EMV, el sistema EkoBus, y el sistema de sensorización de paradas y el sistema de cálculo de matrices origen-destino.

Asimismo, durante la visita ha comprobado el funcionamiento de los autobuses eléctricos de la flota de Dbus y han podido ver el sistema de carga de estos vehículos. Dbus cuenta con 3 autobuses 100% eléctricos de 12 metros y 57 autobuses híbridos. Estos vehículos conforman una flota limpia y respetuosa con el medio ambiente altamente valorada por las personas usuarias.

La delegación ha observado la operativa del BRT urbano (Bus Rapid Transit) de San Sebastián, un sistema basado en corredores exclusivos para el transporte y plataformas reservadas, que ofrece una conexión eficaz y un excelente servicio de información al/la usuario/a en tiempo real y una planificación optimizada del servicio. Dbus cuenta hoy en día con el sistema BRT en dos de sus líneas, 5-Benta Berri y 28-Amara-Ospitaleak, un sistema innovador e inteligente de transporte colectivo perfectamente integrado con el resto de la red de autobuses de Dbus. Se trata, en definitiva, de organizar y planificar de una manera más eficiente los servicios para mejorar el sistema y ofrecer un transporte público que se ajuste a las necesidades de las personas usuarias.

 

Leer más